Conoce los síntomas, causas y tratamiento de la presbiacusia. Esta es una pérdida auditiva bilateral y simétrica asociada al envejecimiento, tiene repercusiones a nivel psicológico, emocional y social, y por ello considerar el uso de audífonos puede contribuir a mejorar la calidad de vida de la persona que la padece.
Síntomas
Su característica principal es la pérdida de sensibilidad auditiva en los sonidos agudos, y la alteración de la discriminación de la palabra. La presbiacusia normalmente aparece de forma gradual, por lo que algunas personas no son conscientes inmediatamente del cambio; de ahí la importancia de un diagnóstico a tiempo para su detección temprana.
La audición es un proceso cognitivo y la pérdida auditiva limita los detalles que recibe el cerebro haciendo que éste trabaje más para interpretar el sonido
El aumento constante de la esperanza de vida y el envejecimiento global de la población, sumado al objetivo en los adultos mayores de mantener o recuperar su autonomía, dan valor en la actualidad a las soluciones de la presbiacusia.
Tratamiento
Los audífonos, las ayudas técnicas y los sistemas de comunicación son herramientas esenciales en la rehabilitación auditiva de los pacientes con presbiacusia.
La audición es un proceso cognitivo y la pérdida auditiva limita los detalles que recibe el cerebro, haciendo que este trabaje más para interpretar el sonido.
Los audífonos ayudan al cerebro a interpretar el sonido para oír mejor con menos esfuerzo, lo que permite orientar, separar, enfocar y reconocer el sonido de la mejor manera posible.
Los oídos reciben el sonido y lo envían al cerebro, que procesa y transmite el significado. Cuando faltan sonidos, el cerebro intenta cubrir los huecos en un proceso que suele ser difícil y agotador. Oír bien no es cuestión de que los sonidos sean lo suficientemente altos, sino de ayudar al cerebro a entender los sonidos que oye. Por eso hemos pasado de una estrategia centrada en el oído a otra centrada en el cerebro.
El uso activo de los audífonos hace que participar en actividades sociales sea más fácil para las personas con dificultades auditivas
Los audífonos tienen la función principal de ayudar al cerebro, proporcionándole las condiciones necesarias para extraer significado del sonido, en lugar de sobrecargarlo aumentando el volumen.
De ese modo se reduce el esfuerzo del cerebro (la carga cognitiva) y el cansancio. También se obtiene un entorno sonoro más natural en lugar de amplificar una única fuente de sonido.
Los audífonos le ayudan a mantener su cerebro en forma
El uso activo de los audífonos hace que participar en actividades sociales sea más fácil para las personas con dificultades auditivas. Las actividades sociales estimulan el cerebro, lo que reduce el riesgo de una decadencia cognitiva acelerada.
“Nunca es demasiado tarde para actuar contra la pérdida auditiva. Pero, cuanto antes empiece a tratarla, mejor para la cognición”
Cuando se sufre una pérdida auditiva, el cerebro se esfuerza constantemente por extraer significado del ruido. Los audífonos pueden ayudar al cerebro a interpretar el sonido para entender más con menos esfuerzo. Se cansará y se frustrará menos y tendrá energía para ser parte activa de la vida que le rodea.