Cuatro de cada cinco españoles acude periódicamente al oftalmólogo para revisarse la vista. Normal. La vista es un sentido fundamental en nuestro día a día. Pero el oído también lo es y sólo uno de cada cuatro españoles reconoce acudir a centros auditivos para revisar el estado de su oído.
Cuatro de cada cinco españoles acude periódicamente al oftalmólogo para revisarse la vista
Y eso que los problemas de audición afectan a un amplio espectro de la población. Existen muchas profesiones donde el oído sufre a diario. Los profesores, por ejemplo, tienen un riesgo elevado de padecer problemas auditivos a corto plazo. Un estudio realizado por Wakefield Research, evidenció que el 15% de los profesores de Estados Unidos tiene una pérdida de audición diagnosticada. La gran mayoría de ellos no era consciente del problema hasta que se hizo irreversible.
Otras profesiones de riesgo son todas las relacionadas con la música, empleados de industrias pesadas, construcción, empleados de industria textil, pilotos, personal de aeropuertos, dentistas, empleados de discotecas, camioneros, mensajeros, conductores de ambulancias, policías… todos estos profesionales soportan en su día a día entornos que superan ruidos de más de 85 decibelios y, en algunos casos, llegan a los 140 decibelios. El problema es que aquellos entornos que superan los 85 decibelios pueden dañar el sistema auditivo de manera irreversible.
Todas estas personas deberían someterse a una revisión auditiva periódica y tomar medidas de protección. Igual que nos ponemos gafas si pasamos mucho tiempo delante del ordenador, deberíamos proteger también nuestros oídos si estamos sometidos a ruidos constantes de más de 85 decibelios. Proteger los oídos del ruido es la forma más eficaz para prevenir pérdidas auditivas. Existen múltiples sistemas de protección, adecuados a cada profesión o entorno: desde protectores con filtraje lineal especialmente diseñados para músicos a auriculares de monitorización.
El profesional sabrá aconsejarte qué método de protección se ajusta más a tu oído y entorno laboral
Si crees que en tu día a día soportas ruidos de más de 85 decibelios, no lo pienses más: acude a un especialista y hazte una revisión del oído. Es la mejor forma de prevenir problemas a corto, medio y largo plazo. Además, el profesional sabrá aconsejarte qué método de protección se ajusta más a tu oído y entorno laboral. ¿Te has revisado la vista hace poco? ¡Pues ya va siendo hora de que revises también tu oído!