El zumbido en el oído, también conocido como tinnitus, es una condición auditiva que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Se caracteriza por la percepción de un sonido persistente en el oído, que puede ser un zumbido, silbido o pitido. Este fenómeno auditivo puede variar en intensidad y puede ser temporal o crónico.
En este artículo, desde Audífonos Domínguez, nuestro centro auditivo en Málaga, exploraremos en detalle las principales causas del zumbido en los oídos y los tratamientos disponibles para aliviar dicha molesta condición.
¡Sigue leyendo!
Principales causas del zumbido en los oídos
El zumbido en los oídos puede ser el resultado de diversas causas, algunas de las cuales son más comunes que otras.
Exposición a ruidos de alta intensidad
La exposición prolongada a ruidos intensos, ya sea en el lugar de trabajo o durante actividades recreativas, puede dañar las células ciliadas del oído interno.
Esto es especialmente común en personas que trabajan en entornos ruidosos sin usar protección auditiva adecuada.
Problemas en el oído
Ciertos problemas en el oído, como infecciones del oído, acumulación de cerumen o lesiones en el oído, pueden desencadenar el tinnitus.
Pérdida auditiva
La pérdida auditiva relacionada con la edad (presbiacusia) o la pérdida auditiva inducida por ruido pueden ir acompañadas de zumbido en los oídos.
Medicamentos
Algunos medicamentos, como antibióticos aminoglucósidos, antiinflamatorios no esteroides (AINEs) y ciertos antidepresivos, se han asociado con el tinnitus como efecto secundario.
Así que, si experimentas esta condición mientras tomas un medicamento, es esencial consultar a tu médico para evaluar las opciones de tratamiento alternativas.
Trastornos médicos subyacentes
Por otro lado, algunas condiciones médicas, como la hipertensión arterial, la diabetes y los problemas circulatorios, pueden contribuir a su desarrollo.
Por lo tanto, tratar estos trastornos médicos subyacentes, a menudo, puede ayudar a reducir o eliminar el zumbido en los oídos.
¿Qué tratamientos están indicados para el zumbido en los oídos?
El tratamiento del tinnitus varía según la causa subyacente y la gravedad de la condición.
Aquí se describen algunos tratamientos que pueden ser indicados:
- Protección auditiva: El uso de protección auditiva, como tapones para los oídos o auriculares con cancelación de ruido, puede ayudar a prevenir el daño auditivo y, por lo tanto, reducir la probabilidad de desarrollar o empeorar el tinnitus.
- Terapia de sonido: La terapia de sonido es un enfoque común para el tratamiento de esta condición. Implica el uso de sonidos suaves y agradables, como la lluvia o el viento, para enmascarar o distraer la percepción del pitido. Esto puede ayudar a reducir la molestia y facilitar el sueño.
- Abordaje médico: En casos de zumbido en los oídos causado por problemas médicos subyacentes, es fundamental abordarlos. Los profesionales de la salud pueden recetar medicamentos o procedimientos específicos para tratar la afección en cuestión.
- Tratamientos auditivos: En casos de tinnitus relacionado con la pérdida auditiva, los audífonos pueden ser una solución efectiva. Se trata de dispositivos diseñados para amplificar el sonido y mejorar la audición.
Si quieres obtener más información sobre el zumbido en los oídos o sobre cualquier otro aspecto relacionado con nuestro sector, contacta con nosotros.